Un proyecto para convertir lana ovina en abono orgánico gana el X Concurso Emprende en Manzanares

Dentro de las Jornadas Empresariales 2024

Un proyecto para convertir lana ovina en abono orgánico gana el X Concurso Emprende en Manzanares

‘Astro Inmersión 360’ y ‘Laboratorio de creación cultural’ han sido finalistas

Un proyecto que da solución al problema de la lana en el sector ovino, presentado por Pedro Bellón, es el ganador del X Concurso Emprende en Manzanares convocado por el Ayuntamiento de esta ciudad, cuyos premios se han entregado este jueves en las Jornadas Empresariales que se celebran en el Castillo de Pilas Bonas. ‘Astro Inmersión 360’ y ‘Laboratorio de creación cultural’ han sido finalistas.

Promoción Económica
23-05-2024
Pedro Bellón recoge el premio del X Concurso Emprende

Con el X Concurso Emprende en Manzanares, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Globalcaja Ciudad Real, el Ayuntamiento muestra su apoyo al talento emprendedor y ofrece un impulso a aquellos proyectos que pueden aportar valor a nuestra economía. En esta edición se han presentado diez proyectos.

Un jurado formado por representantes de centros educativos con formación profesional, entidades patrocinadoras y asociaciones empresariales de Manzanares seleccionó los tres proyectos finalistas y el ganador, que ha sido desvelado este jueves durante la primera sesión de las Jornadas Empresariales 2024 tras la presentación pública realizada por cada uno de sus promotores.

‘Solución al problema de la lana en el sector ovino’, presentado por Pedro Bellón Alarcón, es el proyecto ganador. Pretende dar respuesta al problema de almacenaje de lana que tienen los ganaderos tras el esquilado al convertir este producto en abono orgánico “de alta calidad” mediante hidrolizado. Contiene muchos más nutrientes que otros abonos, aumenta la retención de agua en la planta y la resistencia al estrés en veranos calurosos. Esta biolana, que fomenta la economía circular, no genera residuos químicos, mejora el suelo, logra plantas vigorosas con fruto sano y permite una adecuada maduración del fruto, según ha expuesto el autor del proyecto.

En segundo lugar ha quedado ‘Astro Inmersión 360’, un proyecto con el que Daniel Morales, un apasionado de la Astronomía que desde niño soñaba con viajar por el espacio, quiere aprovechar los espectaculares cielos de La Mancha como atractivo turístico mediante la observación telescópica del firmamento, con un planetario hinchable móvil e itinerante, de 5 metros de diámetro y 3 de altura, con proyecciones full dome 360 y realidad virtual “para que el usuario viaje por el espacio” . Su proyecto incluye talleres, exposición y vitrinas holográficas.

El otro finalista es el proyecto ‘Laboratorio de creación cultural’, del cubano Max Delgado, una plataforma física y virtual para la promoción y puesta en valor de la cultura del pueblo, sus gentes, sus valores y su tierra. “Hoy puedo decir con orgullo que esta idea quijotesca ya es un proyecto, un laboratorio que ya es catalizador de sinergias y herramienta de rescate de creadores”, ha explicado su autor.

El proyecto ganador recibe un premio de 5.000 euros y los dos finalistas una dotación económica de 1.000 euros cada uno. Todos tendrán asesoramiento y alojamiento gratuito durante un año en el Vivero o el Centro de Empresas de Manzanares con el fin de que pongan en marcha sus proyectos empresariales.

Los premios han sido entregados por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; Luis Enrique Rodríguez, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real; Gregorio José Lorenta, responsable de gestión de activos fotovoltaicos de Repsol; y Miguel Ángel León, Director Territorial de Globalcaja y Patrono de la Fundación Globalcaja Ciudad Real, patrocinador de las jornadas.

Ponencias

Estas Jornadas Empresariales, organizadas por el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares con la colaboración de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el patrocinio de Fundación Globalcaja; continúan este viernes en sesión matinal con ponencias sobre ‘Liderazgo en la estrategia empresarial’, a cargo del consultor Antonio Sánchez-Migallón; sobre ‘Internacionalización de la empresa’, por parte de Inmaculada Zayas, adjunta a la Dirección Territorial de Comercio en ICEX-CLM; y sobre ‘La situación de la economía española: una gran oportunidad que necesita pactos de Estado para aprovecharla’, a cargo del Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López.

Daniel Morales ha quedado en segundo lugarMax Delgado ha sido el otro finalista